Posts By: Comforclima

cómo-tener-una-calefacción-eficiente

En muchos hogares españoles calentar el hogar puede salir bastante caro, ya sea por diferentes factores como el tamaño de la casa; el aislamiento de las ventanas y puertas; la ubicación de la casa… Por eso hoy en Comforclima os hemos traído algunos trucos sobre cómo tener una calefacción eficiente. 

Las claves para conseguir una calefacción eficiente: 

  1. Mantener siempre la temperatura ideal del hogar para calentarlo entre los parámetros 19º y 21º. Cuando se aumenta un grado, el gasto energético es de un 7% más. Esto sería durante el día, por la noche recomendamos una temperatura que oscile entre 15º y 17º, ya que la casa se ha ido calentando durante todo el día. 
  2. El aislamiento de las ventanas es clave. La mayoría del calor se pierde a través de los malos aislamientos de ventanas. También es recomendable usar cristales dobles para reducir la pérdida del calor. 
  3. Lo ideal es mantener una temperatura constante. 
  4. Cuando haya sol, hay que aprovecharlo dejando las persianas y cortinas abiertas; y cuando el sol cae, lo ideal es cerrar estas cortinas y persianas para evitar que el calor que se ha ido acumulando durante el día se vaya.
  5. Colocar un termostato para que sea más fácil asegurar la temperatura óptima. Con esto ahorrarás entre un 8% y un 13% en tu factura.
  6. Programar la calefacción según tus horarios para que cuando llegues a casa, las habitaciones estén calientes y no sea necesario subir mucho la temperatura en el termostato. Por la noche lo ideal es tener la calefacción apagada. 

En los hogares hay diferentes tipos de calefacciones. Si tu casa es una propiedad individual, lo ideales instalar una caldera con varios radiadores distribuidos por la casa; luego otros hogares apuestan por los radiadores eléctricos, aunque esta opción es la más cara de todas; y por último, existe la posibilidad de instalar aires acondicionados con bomba de calor. 

aire-acondicionado

Con la llegada de las altas temperaturas, el gasto en aire acondicionado se dispara en la mayoría de los hogares. Ante esto, ¿cuál es la clave para estar fresquitos sin gastar demasiado dinero en el aire acondicionado? En este post te damos las claves, ¡atentos!

Busca la eficiencia energética 

Todos los electrodomésticos cuentan con una pegatina de color verde, naranja o rojo, en la que se muestra la eficiencia energética con la que cuenta. La letra A, el signo «+» y el color verde indicarán que contamos con la máxima eficiencia 

Es importante tener en cuenta, que elegir el aparato más potente o más barato, no es sinónimo de ahorro. Por el contrario, lo importante es mirar la etiqueta energética para elegir el mejor electrodoméstico. 

Por otro lado, es importante elegir un modelo que cuente con termostato y lectura numérica. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), cada grado de diferencia supondrá un 8% de energía más de consumo. De este modo, podemos ahorrar hasta un 60% más que uno más convencional.

Elige la temperatura media más acorde del aire acondicionado

Regular la temperatura de forma efectiva resulta vital. Según afirma el (IDAE), lo ideal, es tener una temperatura media que ronde los 24 o 26 grados. 

En el caso de tener una temperatura inferior, aumenta el gasto. Además, se aconseja que no haya una diferencia entre la temperatura interior y exterior de más de 12 grados. 

Por otro lado, si contamos con el modo Eco, podremos ahorrar energía sin que el equipo deje de ser eficiente, lo que disminuye el consumo un 30%.

La importancia de la ubicación

aire-acondicionado

La ubicación del aparato es un factor muy importante que influye notablemente en su eficiencia. Es recomendable colocar el aparato lo más alejado del sol que sea posible; de este modo evitaremos que pueda sufrir daños. 

Del mismo modo, no se recomienda colocarlo en zonas de corrientes ni cerca de la puerta, ya que es necesario que haya ventilación. Alejalo de fuentes de calor como hornos, bombillas, la televisión….

Prepara a conciencia tu hogar y sigue los hábitos adecuados

Si se aísla la casa de forma correcta, lograrás mantener la temperatura interior una vez que el aire acondicionado lleve ya unos minutos enfriando el lugar.

Por ejemplo, por la mañana y por noche lo ideal es abrir todas las ventanas para que se airee la casa; mientras que a lo largo del día, especialmente cuando haga más calor, lo ideal es mantener las ventanas cerradas y las persianas bajadas. De esta forma, la temperatura interior será más baja y el equipo no estará funcionando tanto tiempo.

Cuida y usa con criterio el aparato de aire acondicionado

Un factor imprescindible para el buen funcionamiento del aparato de aire, es cuidarlo y mantenerlo en buen estado. Para ello, es importante limpiarlo, ya que si el filtro del aire está sucio, el aparato consumirá mayor energía. 

Ten en cuenta otras opciones para combatir el calor

También podemos optar por otros elementos para combatir el calor, como el uso de toldos, bajar las persianas, comer helados fresquitos… Por otro lado, lo ideal es no usar electrodomésticos que den mucho calor como el horno o la plancha, durante las horas puntas del día. 

Otra opción, es usar el ventilador como sustituto del aire acondicionado, ya sea de techo, pared o portátil. Este aparato es mucho más económico que el aire acondicionado, y nos ayudará a estar fresquitos dentro de casa.

estufa-de-pellet

El verano puede ser una buena ocasión para instalar tu estufa en casa y no pasar frío cuando llegue el invierno. Pero ¿La estufa de pellet es la mejor opción? En este post te explicamos los beneficios para decantarse por ella. 

Qué es una estufa de pellet

Una estufa de pellet es un sistema de calefacción que quema pellets o madera comprimida para crear una fuente de calor capaz de llegar hasta espacios industriales. 

Gracias a la utilización de este material, genera calor de una forma ecológica y eficiente. 

Qué es un pellet

Los pellets son un tipo de combustible ecológico, catalogado como biomasa sólida, con forma cilíndrica y pocos centímetros de diámetro. 

Son naturales, ya que están formados sólo por serrín y no se le añaden ningún tipo de aditivo. Además, al estar compuesto de este material tiene un gran poder calorífico. 

Tipos de estufas de pellets

estufa-de-pellet

En cuanto a su funcionamiento, existen diferentes diseños de estufas de pellets

Termoestufas o hidroestufas: este sistema se conecta al circuito de radiadores que consigue calentar todo el espacio. Además, suelen tener sistemas para la seguridad en caso de una elevada presión o temperatura.

Estufas de aire canalizables: en este caso este tipo de estufas funcionan con conductos especiales por los que se reparte el calor. Son parecidas a las estufas de aire, pero estas lo expulsan a través de la propia máquina. Son la mejor decisión para casas con varios pisos o habitaciones

Estufas de aire: esta última estufa se utiliza para calentar el espacio donde está instalada. Contienen un ventilador que ayuda a realizarlo de forma rápida. Por otro lado, son muy eficientes ya que tienen un sistema de apagado y encendido que se puede programar fácilmente. Además, en algunos casos se puede conectar un control de temperatura o incluso utilizar un mando a distancia. 

Beneficios de usar una estufa de pellet

  • Seguridad: La mayoría de las estufas de pellet constan de un sistema de monitoreo para mantener la seguridad y ejecutar posibles diagnósticos. Ante cualquier problema detienen su funcionamiento, lo que ayuda a evitar las posibles quemaduras. 
  • Cómodos y fáciles de usar: Suelen funcionar de forma automática, se auto encienden o se apagan con un control termostático, pueden incluso contener un control remoto o distancia Wifi. Esto hace que apenas necesiten de mantenimiento. 
  • Única salida: Las estufas de pellet no producen apenas humo, por lo que, al contrario de otros sistemas como las chimeneas, sólo necesitan una única salida. 
  • Ecológico: Pueden ser una opción ecológica y eficiente ya que funcionan con un material con baja emisión de CO2 que evita la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. No contaminan ni son tóxicos, en caso de derrame simplemente se podrían recoger con una escoba. 
  • Natural: Además, al estar compuesto de un material natural como el serrín evita la tala de árboles, ya que se suelen reciclar de serrerías y carpinterías. Por otro lado, al ser 100% natural evita los malos olores y mientras se conserve en un lugar seco, no llega a caducar. 
  • Diseño moderno: Por último, el diseño de la estufa de pellet a evolucionado durante varios años hasta llegar a un diseño sofisticado. Este moderno sistema se puede utilizar en cualquier tipo de vivienda, desde una casa unifamiliar hasta una industria. 
mantenimiento-de-una-estufa-de-pellets

El pellet es un combustible de biomasa a base de madera que se suele utilizar para la calefacción y el agua caliente en cualquier tipo de vivienda ya sea para el uso de calderas o estufas. Conservar limpia la estufa va a proporcionar un gran rendimiento en los hogares y su correcto funcionamiento.  En este post vamos a explicar cómo se hace el mantenimiento de una estufa de pellets y los pasos que hay que seguir.

Hay que tener cuidado con este material; llevar un buen mantenimiento para que los aparatos que lo usan, sobretodo las estufas, duren el mayor tiempo posible. Por ejemplo, la vida útil del pellet en las estufas depende de su cuidado y limpieza. 

Materiales para limpiar la estufa de pellet. 

Para llevar un correcto mantenimiento de una estufa de pellets necesitaremos:

  • Cepillo y aspirador: para recoger las cenizas que genera este material.
  • Pintura térmica y masilla refractaria: se utiliza por si las uniones de las diferentes piezas que hay dentro de la maquinaria están rotas o tienen alguna grieta. La pintura es para disimular la reparación que se ha hecho en dichas uniones. 
  • Deshollinador mecánico o químico: para limpiar el conducto de evacuación de los humos. El primero suele ser con un mango que se adapta a la altura de quien lo esta usando para que sea más cómodo su uso; y el segundo es un tipo de pellet deshollinador que para que haga su función hay que quemarlo dentro de la estufa y dejar que se consuma. 

Normas esenciales para cuidar una estufa de pellet. 

  • Antes de poner a funcionar la estufa hay que asegurarse de que los tubos de evacuación de humos están despejados. 
  • Las estufas generan mucha ceniza, es necesario limpiarlas constantemente, al menos una vez al día.
  • La cámara de combustión que se encuentra dentro de la estufa hay que limpiarla semanalmente, es decir, una o dos veces a la semana, dependiendo del uso de la estufa. 
  • Una limpieza completa de toda la maquinaria de la estufa es esencial al menos dos veces al año. 
  • Para que el pellet no se deteriore, hay que conservarlos en un lugar seco. 
  • Cuando se acaba la época de su uso, lo más preferible es limpiarla para que cuando se vaya a usar de nuevo, la estufa este en perfecto estado y a punto para que caliente el hogar. 
purificar-el-aire

Purificar el aire hoy en día es muy importante en nuestros hogares, sobretodo por la pandemia que estamos viviendo en estos momentos. Un aire de mala calidad es peligroso y dañino; el aire que entra a través de las ventanas de casa está contaminado, con ello se ensucia más el entorno. 

La funcionalidad que tiene desinfectar el aire consiste en eliminar la contaminación que entra en nuestros hogares. Para ello se utilizan los purificadores cuyo objetivo clave es, como se ha dicho antes, limpiar el aire que se encuentra en suspensión, eliminando toda contaminación existente. 

Cómo funciona un purificador de aire

El funcionamiento de un purificador es fácil y sencillo. Este aparato coge el aire del ambiente a través de un ventilador. Luego este aire absorbido lo lleva hasta un filtro bastante potente donde se atrapan todas las partículas, impurezas y bacterias que hay en el aire. A demás de desinfectar y purificar superficies contaminadas. Todo ello se lleva a cabo a través de la oxidación, eliminando todo virus en un 99,9%. 

purificador-de-aire

Principales beneficios de purificar el aire

  • Con el aire de buena calidad hay menos probabilidades de enfermar y hace que los problemas de respiración sean menores.
  • Los niveles de estrés y ansiedad disminuyen. 
  • El descanso y las horas de dormir son más provechosas con el aire purificado.
  • La ropa y los muebles van a estar mucho más limpios y libres de olores y polvo. 
  • Con el aire purificado habrá muchas menos probabilidades de tener alergias.
  • También es beneficioso para las mascotas.
  • Los insectos y mosquitos se verán dificultados para invadir la casa gracias a un aire de calidad. 

Cómo conseguir este aire purificado

Existen diversas opciones para conseguir respirar un aire limpio y desinfectado en casa:

  • El sistema más fácil y rentable económicamente es comprar un purificador de aire, ya que no lleva una compleja instalación, puede usarse en diferentes habitaciones y el precio es asequible para todo el mundo. 
  • Otra opción para conseguir esto es instalar en las casas un sistema de ventilación mecánico de doble flujo, para que todo el aire que hay en el interior de los hogares y el que va entrando en ellos se purifique y desinfecte. El único inconveniente es su compleja instalación y el precio, aunque su consumo es parecido al de una bombilla de una lámpara. 
Aire acondicionado

A la hora de comprar un aire acondicionado, es importante conocer las diferentes opciones que existen en el mercado; así como las características con las que cuentan y las diferencias entre los distintos dispositivos. 

Por eso, hoy os mostraremos las características y diferencias existentes entre los diferentes dispositivos, para que vuestra compra sea lo más acertada posible, y podáis disfrutar en vuestro hogar del mayor confort. 

Tipos de aire acondicionado

  • Split pared: Es uno de los modelos más vendidos en la actualidad. Se caracteriza, por contar con una unidad externa (compresor) y una unidad interna por habitación (suministro de aire frío o caliente). Gracias a su fácil instalación, es uno de los modelos más utilizados en las casas pequeñas o apartamentos que no cuenten con muchas habitaciones. 
  • Split conductos: Este dispositivo, se encuentra anclado en el falso techo de las habitaciones. El aire es distribuido a través de unos conductos que están ocultos en el falso techo, y que terminan en unas rejillas regulables, a través de las cuales sale el aire. Es recomendable cuando se necesita aclimatar más de una estancia del hogar u oficina; ya que con los Split de conductos se puede controlar la temperatura de cada una de las habitaciones de manera individual.
  • Cassette: Se caracteriza porque la unidad interior se encuentra empotrada en el techo. Generalmente, es utilizado en locales comerciales u oficinas, ya que cuenta con mayor potencia que un split mural; pero también pueden ser una buena opción para el hogar.
  • Equipos portátiles sin unidad exterior: Son aquellos dispositivos que, a diferencia de los modelos anteriores, no precisan de una instalación. Simplemente, se coloca de manera manual un tubo para expulsar el aire al exterior. Es ideal para oficinas o estancias de uso esporádico, ya que no requieren una inversión tan grande como los split. Además, es idóneo en lugares en los que su uso sea ocasional.
  • Bomba de calor reversible: Este dispositivo se usa para absorber calor, o frío, de un medio y llevarlo a otro con distinta temperatura. Para ello, se usa una bomba de calor que recoge el aire gracias a un sistema termodinámico de compresión. Es muy útil cuando queremos equiparar la temperatura de una sala a la temperatura exterior, o igualar temperaturas entre salas.
  • Equipos de tratamiento de Aire: Además de las peculiaridades normales de un aire acondicionado, estos dispositivos mejoran la calidad del aire y le adhieren las características que nosotros deseamos; pudiendo regular, a parte de la temperatura, los niveles de humedad y de partículas del ambiente, así como eliminar cualquier toxina. Por ello, son ideales para lugares en los que se necesiten unas estrictas condiciones en el aire, como museos, o lugares en las que se necesite una determinada calidad de aire, ya sea por salud o por mantenimiento.

En busca de la eficiencia 

Existen multitud de marcas y modelos diferentes de aires acondicionados, por ello, existen una serie de factores que se deben tener en cuenta, y pueden facilitar la decisión entre un dispositivo u otro. 

Dos factores muy importantes y que se deben conocer son la eficiencia energética estacional (SEER) y su coeficiente de rendimiento estacional (SCOP). Estos, tienen en cuenta dos parámetros muy importantes, como son el consumo del equipo cuando está apagado, y el funcionamiento del equipo con cargas parciales. 

Si tienes alguna duda sobre los distintos tipos de aire acondicionado para tu hogar, ponte en contacto con nosotros a través de este enlace.

En Comforclima te podemos ayudar

Somos expertos en Climatización, Calefacción y Mantenimientos