Posts By: Comforclima

qué-estufa-o-radiador-sale-más-barato-3

Si quieres calentar tu estancia por poco dinero quédate. Hoy te contamos las estufas baratas que puedes comprar para este invierno.

Para evitar pasar un invierno muertos de frío en el hemisferio norte necesitamos una buena fuente de calor. Una de las mejores opciones que tenemos es una estufa, ya que han mejorado mucho en los últimos años sus sistemas de seguridad para evitar accidentes.

Con ellas aumentaremos la temperatura de la habitación donde la coloquemos, aunque también podemos modificar la instalación para calentar otras estancias de la casa, aprovechando, por ejemplo, las tuberías de los radiadores.

Más allá del precio de la estufa, también debes tener en cuenta el precio de su combustible. Si escoges una eléctrica puede que no sea una buena opción si la vas a utilizar muy a menudo, ya que, como sabemos, el precio de la luz está disparado.

limpieza-de-estufa-en-plasencia-3

Estufas baratas de pellets

En Comforclima recomendamos las estufas de pellets. Son muy respetuosas con el medio ambiente, fáciles de limpiar, seguras y se integran a la perfección en tu estancia como un objeto más de decoración.

Los pellets ofrecen un gran nivel de confort térmico y rinden muy bien gracias a su alto poder calorífico. Su precio es muy económico y estable, no como el de otras fuentes de energía como el gasoil o la electricidad, que nos pueden traer sorpresas en la factura.

Los inviernos en la península Ibérica pueden ser duros en algunas zonas y hay que estar preparados. Las estufas de pellets emiten muy pocas emisiones de CO2 y es un sistema de calefacción ecológico y renovable.

Una estufa barata que recomendamos es el modelo Dafne, dado que es un producto discreto, asequible y fácil de instalar. Funciona con pellets, que, como hemos dicho, tienen numerosas ventajas.

Estufas canalizables baratas

Puedes calentar toda la casa con una misma estufa, pero deberás escoger una estufa canalizable. Las estufas de este tipo reparten el calor mediante un circuito de conductos especiales.

Su funcionamiento es en esencia, el mismo que las de aire, solo que, además pueden expulsar todo el aire caliente por el frontal de la máquina o derivarlo a cualquiera de sus tomas para calentar otras estancias que no cuentan con estufa.

Si tu vivienda cuenta con varias habitaciones o plantas puede ser la opción más recomendable.

qué-estufa-o-radiador-sale-más-barato-1

Estufas que no debes comprar

Si lo que buscas es una estufa como fuente de calor principal, aléjate de las que su combustible sea la electricidad. Dentro de esta categoría puedes encontrar:

  • Estufas de cuarzo o infrarrojas: contienen tubos de cuarzo que son los que se calientan y emiten calor de forma rápida.
  • Estufas halógenas: emiten calor de forma inmediata a través de unos tubos halógenos. Son recomendables solo para pequeñas estancias en momentos puntuales.
  • Estufa chimenea: simula el diseño de una chimenea incluso con su llama.

También descarta estufas cuyo combustible sea la parafina, ya que es un producto bastante delicado de manipular. Si no quieres complicarte no lo tengas en cuenta.

En Comforclima tenemos todas las estufas baratas que se ajusten a tu presupuesto y necesidades. Te aconsejaremos de manera personaliza teniendo en cuenta tu situación y tu tipo de vivienda. ¡Llámanos sin compromiso!

También te puede interesar:

estufas-de-pellets-sin-salida-de-humos

Se acerca el invierno y con las advertencias climáticas y energéticas que estamos recibiendo es posible que esta temporada pasemos bastante tiempo en casa. Si no quieres preocuparte de que la salida de humos quede obstruida por el temporal puedes optar por las estufas de pellets sin salida de humos.

Sin duda, son una gran opción para instalar en nuestros hogares y en el mercado encontrarás una gran variedad de tipos y estilos para adaptarse a tus necesidades. Las estufas de pellets, ya nos ofrecen de por sí numerosas ventajas independientemente de las dimensiones de la estancia.

qué-estufa-o-radiador-sale-más-barato-1

A grandes rasgos las estufas de pellets son:

  • Más respetuosas con el medio ambiente, debido también a que utilizan un combustible 100% renovable.
  • Sus precios son más económicos, en el momento de la compra y después al adquirir el combustible. Ya que es barato y además tiene un alto poder calorífico.
  • Podemos sumar aún más ahorro y comodidad gracias a que suelen venir con controles del sistema programables.

En resumen, una opción ideal si lo que buscamos es un ambiente agradable y reconfortante en el que vivir. Asimismo, si eliges esta opción estarás ayudando a generar menos contaminación, siendo más responsable con el medio ambiente.

Cómo son las estufas de pellets sin salida de humos

Este tipo de estufas son rápidas y fáciles de instalar, y las disfrutarás enormemente en las tardes frías y lluviosas de invierno. Además, dependiendo del modelo que escojas también podrás tener agua caliente en tu casa.

Su combustible, los pellets están hechos de materiales reciclados de serrín y restos de madera, por lo que estamos aprovechando restos reciclados. Pero, ¿cómo funcionan realmente las estufas de pellets sin salida de humos? ¿No necesito expulsar todos esos gases al exterior para no intoxicarme?

Sí y no. Hay que expulsarlos, no es necesario al exterior. Estos equipos utilizan un mecanismo innovador que utiliza filtros de agua, consiguiendo condensar el humo que se genera cuando los pellets arden.

qué-estufa-o-radiador-sale-más-barato-3

Mediante este sistema no es necesaria una salida de humos, por lo que podemos colocar la estufa en cualquier lugar, adaptándose perfectamente a todos los tipos de vivienda y sus estancias.

¿Puedo instalar una estufa de pellets sin salida de humos en un piso?

Actualmente, la normativa en vigor hace un poco complicado su instalación en pisos. Lo primero es informarse y sobre todo hablar con la comunidad de vecinos, ya que, para colocar una estufa es necesaria una canalización común para expulsar los humos que esté encubierta y no por la fachada.

Ventajas de las estufas de pellets sin salida de humos

La principal ventaja de estas estufas es su facilidad en la instalación y al mismo tiempo son bastante económicas. Si estás planteándote comprar una estufa, quizá las estufas de pellets sin salida de humos sean tu mejor opción.

A continuación, enumeramos más ventajas:

  • Manejables: Se pueden mover fácilmente por todas las estancias del hogar y escoger en cada momento o día dónde ubicarlas.
  • Estéticas: Actualmente nos encontramos con modelos que se integran perfectamente en nuestra decoración, por lo que no llamará la atención ni siquiera en verano cuando no la utilicemos.
  • Su mantenimiento es bajo. Con que la tolva esté llena de pellets y su interior limpio, funcionará sin problemas. Aun así, puedes someterla a revisiones periódicas para descartar otro tipo de fallas.
  • Eficientes y seguras. Como hemos comentado antes, muy respetuosas con el medio ambiente.

En Comforclima te aconsejaremos sobre qué estufa se adapta mejor a tus necesidades y a tu hogar. No dejes que el frío se te pare este invierno, recuerda: winter is coming!

También te puede interesar:

mejorar-la-calidad-del-aire-de-tu-hogar-1

En los últimos meses nos hemos dado cuenta más que nunca lo importante que es la calidad del aire que respiramos, tanto en espacios públicos como en nuestras ciudades. Sin embargo, no siempre podemos hacer mucho cuando, por ejemplo, nos encontramos en una ciudad contaminada. En nuestra casa es diferente, por ello hoy te enseñamos a cómo mejorar la calidad del aire de tu hogar.

Se estima que pasamos alrededor del 90% de nuestra vida en interiores y, debido a nuestra actividad diaria el aire de los interiores está entre 2 y 5 veces más contaminado que el exterior.

Aunque la contaminación exterior suele estar presente en los núcleos urbanos, en los ambientes de interior existen agentes contaminantes en los que no solemos reparar, como: los humos del tabaco, alérgenos, monóxido de carbono, humedades, radón u otras sustancias químicas.

Evitar contaminar nuestro hogar

Si tenemos una estufa o chimenea en nuestro hogar, en invierno aumentan las posibilidades de contaminar el aire de nuestro hogar, debido a los vapores que se generan en su interior debido a la combustión.

Cabe destacar que si contamos con una buena instalación bien sellada no debería haber ningún problema, pero el riesgo existe. Aun así, ¿qué puedes hacer para mejorar la calidad del aire de tu hogar? Aquí tienes algunos consejos:

Ventilar

No solemos darnos cuenta de que un ambiente está cargado si permanecemos dentro de él por un tiempo, simplemente abriendo la ventana regeneraremos el aire de la estancia. Si cuentas con un sistema de ventilación mecánica en casa, asegúrate de que los conductos estén limpios y sin obstruir.

mejorar-la-calidad-del-aire-de-tu-hogar-2

Humedad

Un ambiente demasiado seco provoca la aparición de ácaros de polvo. También agrava los problemas respiratorios y de garganta. Una solución tan sencilla como plantas de interior y un humidificador pueden marcar la diferencia.

Ambientadores y olores

En ocasiones nos pasamos con las velas aromáticas, inciensos y ambientadores. Estos últimos no dejan de ser productos químicos que esparcimos por el aire que respiramos.

Las velas perfumadas, a su vez, intensifican este fenómeno quemando los productos químicos de la cera, pudiendo no ser siempre ideales para respirar.

Puedes utilizar velas hechas de estearina (100%) para seguir disfrutando de los olores que te gustan. Tampoco olvides cerrar bien los productos de limpieza cuando no los utilices.

Detectores de CO

Cada cierto tiempo puedes llamar a un profesional que realice inspecciones en tu estufa o chimenea, pero adicionalmente, puedes instalar detectores de CO o dispositivos para medir la calidad del aire. Son bastante baratos y pueden salvarnos de algún susto.

Mascotas

Si cuentas con una se entiende que tienes la suerte de no ser alérgico a ellas. No olvides cepillarla bien regularmente. Probablemente pasen más tiempo en el interior durante el invierno; si han acumulado una gruesa capa de piel de invierno, el desprendimiento y la caspa de las mascotas pueden afectar negativamente a la calidad del aire.

Instala filtros de purificación de aire

Es una de las mejores maneras para mejorar la calidad del aire de tu hogar. Si no puedes permitírtelos, las plantas son una excelente segunda opción, pero debes encargarte de mantenerlas sanas.

Algunas opciones perfectas son: Potus (Epipremnum aureum), espatifilo, (Spathiphyllum sp.), palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa) o árbol del caucho (Ficus robusta).

Si prefieres los filtros crearás un ambiente interior saludable que reducirá la incidencia de las alergias y el asma, filtrando sustancias nocivas que se encuentren suspendidas en partículas.

mejorar-la-calidad-del-aire-de-tu-hogar-3

Escoge los de carbón activado, ya que pueden filtrar olores gases productos químicos e incluso bacterias y virus. Si no tiene este filtro, solo serán capaces de capturar partículas como la caspa de los animales o el polen.

Por último, recordar algunas acciones que suman a mantener alta la calidad del aire de nuestro hogar, como son: lavar frecuentemente la ropa de cama, secar la ropa cerca de una ventana abierta limpiar las alfombras con aspiradoras de baja emisión o coloca un tapete en la puerta para prevenir que los contaminantes entren al interior.

Si tu estufa necesita una revisión antes de ponerse a funcionar este invierno, llámanos. En Comforclima nos aseguraremos de que esté lista para enfrentarse al frío, y tú solo te tengas que preocupar de disfrutarla.

También te puede interesar:

qué-estufa-o-radiador-sale-más-barato-1

Con la llegada del frío nos ponemos a investigar qué aparatos son más baratos. Sin embargo, no solo hay que tener su precio en cuenta, sino lo que nos va a costar tenerlo encendido o su combustible. Para resolverte cualquier duda hoy hablamos de qué estufa o radiador sale más barato.

Radiador o estufa

¿Es tanta la diferencia entre la factura del gas y de la luz? ¿Qué estufa o radiador sale más barato? Cada uno contamos con diferentes necesidades, por lo que intentaremos repasar los diferentes casos.

Calefacción

Esta categoría abarca varios tipos de calefacciones, eléctrica, de gasoil, de gas butano… La eléctrica es una de las más comunes hoy en día por su facilidad de uso, basta con enchufar los radiadores a la red eléctrica. Sin embargo, la electricidad es una fuente de energía cara y deberás tener otro sistema para calentar agua.

Es recomendable en climas templados o cálidos donde en invierno se encienda puntualmente la calefacción y no compensa cambiar a otro sistema de calefacción. En otros lugares más fríos la factura se puede disparar con este tipo.

La calefacción de gasoil es poco recomendable, se trata de un combustible poco económico, poco eficiente y muy contaminante. Además, su instalación también conlleva un alto coste, y se necesita espacio para un depósito.

El gas natural y el gas propano suelen instalarse en edificios comunitarios para canalizarse a las viviendas particulares. Es más cómodo ya que no tienes que preocuparte por rellenar depósitos o por que se interrumpa el suministro.

qué-estufa-o-radiador-sale-más-barato-2

Estufas

Ante la tesitura de qué estufa o radiador sale más barato, debes saber que las estufas de pellets son una de las fuentes de calor más eficientes, más económicas y menos contaminantes. Algunas se pueden conectar a un sistema de radiadores para dar calor a toda la casa, aunque también existen calderas de pellets. Se instala con facilidad, lo único que hay que tener en cuenta es una salida de humos.

Otra opción son los calefactores portátiles (o termoventiladores). Es una opción para sitios templados o cálidos y calentar una sola estancia puntualmente. No son muy eficientes, su potencia no es muy elevada, y funcionan conectados a la red eléctrica, por lo que su consumo no es barato.

Nos puede sacar se un apuro o ayudar a calentar una zona un tiempo, pero no lo tengas en cuenta como fuente de calor principal y constante.

Por qué los radiadores se ponen debajo de las ventanas

Es habitual en muchos hogares encontrar radiadores bajo las ventanas. Al fin y al cabo, aquí no hay mucho que podamos hacer ya que la instalación es inamovible, pero otros equipos, como estufas o calefactores podemos colocarlos en diferentes puntos de la casa, ¿pero cuál es mejor?

Podemos pensar que la ventana, al absorber frío va a hacer perder el calor del interior más fácilmente si contamos con la alta conductividad térmica del cristal. En realidad, el aire caliente del radiador, asciende hacia la ventana.

Cuando este aire choca con la masa de aire frío pegada a la ventana la obliga a bajar para que se caliente. Al mismo tiempo, empuja el aire caliente hacia el resto de la habitación al haber dejado un espacio vacío en su descenso.

Este aire disminuirá su temperatura a medida que se aleje del radiador y descenderá de las partes más altas, viéndose obligado a retornar a los puntos más fríos, es decir, al lado de la ventana. Así se crea una corriente circular que distribuye eficientemente el calor por la habitación.

qué-estufa-o-radiador-sale-más-barato-3

Dónde colocar la estufa

Sabiendo esto, para ser lo más eficientes, debemos colocar la estufa junto a la pared más fría de la estancia. Si cuentas con puertas o ventanas a un balcón, será el punto ideal. Pero recuerda, siempre apúntalas hacia dentro de la habitación, no hacia la pared, si tienes cortinas o similar podrían comenzar a arder.

Se estima que instalando radiadores bajo las ventanas o colocando las estufas de esta manera, logramos 0,5ºC más de temperatura en la estancia a si la ubicamos en en centro o en la pared opuesta, y ahorramos un 5% de la energía consumida.

También te puede interesar:

estufa-de-pellets-en-plasencia-1

Cada vez están más cerca los meses de frío y podemos caer en el error de no ser previsores con la climatización de nuestro hogar. Elegir el tipo de estufa que comprar, puede ser una tarea larga y complicada a veces. Existen multitud de opciones en el mercado entre las que elegir, dependiendo del tipo de estufa que busques, la potencia, el combustible, etc.

Estufa de pellets en Plasencia

Si buscas una estufa de pellets en Plasencia, en Comforclima podemos ayudarte. Contamos con las mejores marcas del mercado y te aconsejaremos en el proceso de compra y postventa de tu estufa.

Las estufas de pellets generan calor cuando se produce la combustión de pellets de madera o biomasa en un compartimento cerrado. De ella se genera calor que se distribuye en la estancia en la que se encuentra y creando una sensación muy agradable.

Este tipo de estufas de pellets, son muy respetuosas con el medio ambiente y se trata de una buena inversión, ya que los pellets destacan por tener un gran potencial calorífico. Los pellets son pequeños cilindros de madera a partir de serrín prensado. También pueden hacerse a partir de cortezas, cascaras de frutos secos, etc.

Para saber si un pellet es de buena calidad, sumérgelo en agua. Si es realmente bueno, se hundirá, y pasados unos minutos tendría que deshacerse, pues no es común emplear pegamentos o aditivos en su creación, suelen simplemente prensarse.

estufa-de-pellets-en-plasencia-2

Por qué escoger una estufa de pellets en Plasencia

Los inviernos en la península Ibérica pueden ser duros en algunas zonas y hay que estar preparados. Las estufas de pellets emiten muy pocas emisiones de CO2 y es un sistema de calefacción ecológico y renovable.

Los pellets ofrecen un gran nivel de comfort térmico y rinden muy bien gracias a su alto poder calorífico. Su precio es muy económico y estable, no como el de otras fuentes de energía como el gasoil o la electricidad, que nos pueden traer sorpresas en la factura.

Tipos de estufas de pellets

El mercado nos ofrece multitud de estufas de pellets como murales, de pasillo, de esquina, de exterior, redondas, insertables…. Pero podemos dividirlas en tres grupos según su modo de funcionamiento:

Estufas de aire

Están pensadas para calentar la estancia en la que se encuentran. Cuentan con un ventilador frontal que expulsa el aire caliente de forma rápida y eficiente, intercambiado previamente con el cuerpo y la llama. Las puedes encontrar a partir de 4 kW y suelen traer varias potencias de llama y ventilador.

Estufas de aire canalizables

El calor es repartido mediante un circuito de conductos especiales. Su funcionamiento es en esencia, el mismo que las de aire, solo que, además pueden expulsar todo el aire caliente por el frontal de la máquina o derivarlo a cualquiera de sus tomas para calentar otras estancias que no cuentan con estufa. Si tu vivienda cuenta con varias habitaciones o plantas puede ser la opción más recomendable.

Termoestufas

También las puedes encontrar con el nombre de hidroestufas. Son pequeñas calderas capaces de calentar todo el hogar aprovechándose del circuito de radiadores existente, además de calentar la estancia en la que se encuentran.

Una de sus ventajas es que puede calentar agua sanitaria si instalamos aparte un interacumulador externo. Cuentan con altos sistemas de seguridad debido a las altas temperaturas y la presión que generan.

estufa-de-pellets-en-plasencia-3

Cuánta potencia necesita una estufa de pellets

Puedes realizar un cálculo muy sencillo para saber qué potencia necesita tu estufa. Una estufa que utilice pellets certificados utiliza 35 kcal para calentar 1 metro cúbico. Es decir, que con 100 W se calienta un metro cuadrado. Si tu estancia tiene una altura de 2 metros y medio (o 1 kW) podrás calentar 10 metros cuadrados.

Sabiendo esto, deducimos que una estufa de pellets de 5 kW sería suficiente para calentar 60 metros cuadrados y una de 9 kW, 90 metros cuadrados. Si tu vivienda cuenta con un excelente aislamiento térmico puedes calcular 70 W por metro, en vez de 100 W.

También te puede interesar:

limpieza-de-estufa-en-plasencia-3

En Comforclima somos especialistas en la climatización de tu hogar y la comodidad de tu entorno. Si necesitas hacer una limpieza de estufas en Plasencia, llámanos. Somos profesionales en el mantenimiento de equipos de calefacción y aire acondicionado en Plasencia y alrededores.

Tenemos más de 25 años de experiencia en la venta y el montaje de chimeneas, estufas y aires acondicionados, así como de todos los equipos relacionados con la climatización y la comodidad del hogar en Plasencia y sus alrededores.

Además, en nuestra tienda, tanto física como online, podrás encontrar productos suministrados por las mejores marcas del mercado. Estas han han llevado a cabo desarrollos tecnológicos, con los que logran la máxima eficiencia sin dejar de lado la estética.

Por qué hacer una limpieza de estufas

Antes de que lleguen los meses de frío, es conveniente prepararse para no llevarnos sorpresas cuando sea demasiado tarde. Lo recomendable, es limpiar una vez al mes ciertas partes de fácil acceso, como el fondo de la tolva de pellets, o, si nos vemos con ganas, la cámara de combustión, retirando los deflactores.

Otras partes deberemos limpiarlas con más frecuencia aún, como los orificios del brasero, o retirar la ceniza de todos los lados.

limpieza-de-estufa-en-plasencia-2

Sin embargo, ciertas partes requieren llamar a un profesional, ya sea porque para acceder a ellas se necesita herramientas especializadas, o porque necesitamos retirar ciertas partes de un aparato que no conocemos y no debemos manipular a la ligera.

Hablamos de la limpieza del extractor de humos, de la cámara, del depósito, las juntas… Aprovechando la limpieza se hace una revisión electrónica, se comprueban los ventiladores y se verifica que el display funcione con normalidad.

Tener una estufa limpia y sin hollín garantiza su buen funcionamiento y alarga su durabilidad. Así. tu estufa seguirá preparada para muchas más temporadas de frío.

Si no lo hacemos, podemos incluso llegar a tener problemas de seguridad. No olvidemos que estos aparatos alcanzan temperaturas muy altas y algún fallo en su funcionamiento debido al mal uso puede provocar un accidente.

Expertos en limpieza de estufas en Plasencia

En Comforclima somos expertos en la limpieza de estufas en Plasencia y alrededores, sin importar de qué tipo o antigüedad sea tu equipo. Trabajamos con:

  • Estufas eléctricas
  • Estufas de pellets
  • Estufas de parafina
  • Estufas de butano
  • Estufas de aceite
  • Estufas de leña
  • Estufas de biomasa
  • Estufas halógenas

Además, si necesitas mantenimiento de otros aparatos, como aires acondicionados, sistemas de calefacción, suelos radiantes, depuradoras, etc., llámanos sin compromiso.

En Comforclima somos profesionales cualificados y contamos con todos los permisos oficiales para realizar cualquier tipo de cambio o de reparación.

limpieza-de-estufa-en-plasencia-1

Instalación de estufas en Plasencia

Podemos asesorarte si buscas una estufa y aún no te has decidido. Contamos con las estufas más ligeras, seguras y modernas del mercado. Estas se integrarán perfecta y elegantemente con la decoración de tu hogar.

Las estufas son una fuente de energía calórica natural y ecológica, en la que se emplea una fuente de energía renovable, como es la madera. La instalación de una estufa no requiere apenas obra y son ideales para calentar espacios, incluso abiertos, entre 25 y 100 metros cuadrados.

Trabajamos con diferentes tipos de formatos a la hora de calentar tu hogar, contamos con lo más tradicional y también con lo más innovador. Instalamos y realizamos el mantenimiento de tu estufa en Plasencia y en alrededores.

No dudes en contactar con nosotros llamando al 927 03 26 11 si quieres asesoramiento personalizado por un experto en calefacción.

También puede interesarte:

caldera

A la hora de elegir una caldera es posible que encuentres demasiada información y no consigas abarcarla. En el mercado puedes encontrar muchos tipos de calderas, hoy nos centraremos en la caldera de gas y te contaremos cuál es mejor.

Como cada usuario tiene necesidades diferentes, explicaremos cuál puede ser mejor para ti, para que tomes una buena decisión. Para ello, es esncial que tengas en cuenta distintos factores: el combustible, tus necesidades de uso y el espacio disponible en tu casa.

caldera-de-gas-3

Cómo funciona una caldera de gas

Antes de nada, ¿cuál es la función de una caldera de gas? El objetivo de una caldera es calentar un fluido (normalmente agua) que se utiliza para distribuirse por el circuito de tuberías de la casa y así, calentarla. Además, puede calentar el agua que obtenemos directamente del grifo.

En la caldera se produce el proceso de combustión, mediante el cual se consume un combustible y con el calor resultante, el agua se convierte en vapor. Ese vapor es utilizado para calentar.

Podemos encontrar dos tipos de calderas, dependiendo del uso que le demos a nuestra vivienda:

  • Calderas mixtas. De ellas podemos esperar calefacción y agua caliente sanitaria. También podemos encontrarlas como ACS y calefacción, y son las que se encuentran en la mayoría de los hogares.
  • Calderas instantáneas. También reciben el nombre de calderas por microacumulación. Estas suelen instalarse en viviendas con más de tres baños.

En el interior de las calderas se encuentran microacumuladores, que son pequeños depósitos de unos 3 o 5 litros de agua caliente (ACS). Esto nos facilita que al abrir el grifo tengamos agua caliente de manera instantánea, reduciendo así el consumo tanto de gas como de agua.

caldera-de-gas-2

Aspectos a tener en cuenta

A la hora de elegir tu caldera debes tener en cuenta varios aspectos:

  • Tipo de combustible. Si en la vivienda no tenemos toma de gas, este tipo de caldera queda descartada. Si es de gasoil, debemos contar con un espacio donde ubicar el depósito.
  • Número de baños. Cuantas más tomas de agua caliente haya, la caldera tendrá que suministrarla a más puntos al mismo tiempo. Igualmente, no es lo mismo un piso que un chalet unifamiliar.
  • Zona geográfica. ¿Qué temperatura media tienes en invierno en tu localidad? Además, ¿tu vivienda está bien aislada, o tu caldera deberá realizar un esfuerzo extra para calentarla? Todos estos son factores que debemos tener muy en cuenta.

Qué tipo de calderas de gas existen

Vamos a realizar una clasificación de calderas según su combustible:

  • Caldera de gas natural: Llega a nuestra caldera por un sistema canalizado, siendo este tipo el que menos gases emite de todos los combustibles. Necesita pasar revisiones al menos una vez al año y contar con una correcta ventilación.
  • Caldera de gasoil: La caldera de gasoil o gasóleo calienta muy rápido y su mantenimiento es sencillo. Sin embargo, emite más gases que la de gas natural.
  • Caldera de butano: También conocida como caldera de propano, necesita gas canalizado para su funcionamiento. Suelen instalarse en lugares donde no se necesita mucha calefacción, en sitios con un clima no muy frío o en segundas residencias.
  • Caldera de gas con acumulación: En su interior encontramos un deposito de entre 20 y 50 litros que contiene siempre agua caliente.
  • Calderas de gasoil instantáneas: Van calentando el agua a medida que se necesita. Gasta menos, ya que solo consumen combustible cuando se enciende la calefacción o se requiere agua caliente.

En Comforclima te recomendaremos la caldera que más se ajuste a tus necesidades. Contamos con un equipo de profesionales que te asesorarán de manera personalizada. Si buscas una caldera de gas en Plasencia, ¡llámanos!

También te puede interesar:

Comforclima, una empresa de calefacción en Plasencia en donde aseguramos el bienestar de nuestros clientes. Nos dedicamos a la instalación y venta tanto de calefacción como de aire acondicionado en Plasencia y alrededores. 

En nuestra tienda online contamos con productos de los mejores fabricantes del mercado, que a lo largo del tiempo nos han apoyado en cada uno de los desarrollos técnicos llevados a cabo. 

En Comforclima contamos con más de 25 años de experiencia en la venta y montaje de chimeneas, estufas y cassettes, así como de productos generadores de calor para el hogar en Plasencia y alrededores.

La mejor solución para la instalación de calefacción en su hogar se la ofrece Comforclima.

Expertos en instalación de calefacción en Plasencia

En Comforclima ofrecemos servicios de instalación y montaje de aparatos de calefacción. Además, disponemos tanto online como en tienda física, de diferentes tipos y modelos de estufas, con las que disfrutar de la temperatura más óptima de los meses de invierno en tu hogar. 

Realizamos la instalación de calefacción en todo tipo de empresas y hogares, tanto de Plasencia, como del norte de Cáceres. 

Trabajamos con los mejores productos de calefacción fabricados en el mercado: estufas de pellets, estufas de leña, radiadores, chimeneas con horno, suelo radiante, etc.

Todo lo necesario para acondicionar tu hogar en los meses más fríos.

Estufas de leña en Plasencia

Nuestras estufas de leña son las opciones más ecológicas para poder calentar tu hogar. 

Las estufas de leña de Comforclima tienen dos componentes que hacen que nuestros clientes opten por ellas: la optimización de recursos y la elegancia del fuego. 

Nuestras estufas de leña son ligeras, seguras, modernas y decorativas. Nos proporcionan una acción calórica natural y ecológica, al emplear una fuente de energía renovable como es la madera. 

Su principal característica es que utilizan una fuente de energía renovable, como es la madera.

La instalación de la estufa en leña es sencilla y no requiere apenas obras. Son perfectas para calentar espacios abiertos que se encuentren entre 25 y 100 m2.

En Comforclima instalamos estufas de leña y trabajamos con diferentes tipos de formatos a la hora de calentar tu hogar, desde lo más tradicional a lo más innovador. 

Instalación de calefacción en Plasencia

Estufas de pellets en Plasencia

En Comforclima contamos con diferentes estufas de pellets a precios competitivos ofreciendo también calidad en nuestros productos. 

El sistema de calefacción utiliza los pellets para generar calor. Los pellets son un tipo de combustible que es reciclado ya que se crea a partir de madera como serrines o restos de troncos. Estos se prensan en forma redondeada y alargada formando pellets. 

Se trata de un combustible ecológico, ya que no se le añade ningún tipo de pegamento ni sustancia además es un recurso renovable. Por todo ello, resulta un combustible económico.

Nuestra empresa está formada por especialistas en instalación de estufas, pellets y venta en Plasencia y alrededores. 

Instalación de calefacción en Plasencia

Chimeneas con Horno 

Nuestras chimeneas con horno cocinan tu casa y la calientan con una sola acción. La chimenea con horno te permite gestionar la temperatura de la vivienda de manera uniforme y prolongada, y la leña es un combustible renovable y limpio. 

En Comforclima contamos con las mejores chimeneas con horno, apostando por la calidad y la excelencia en nuestros productos.

Mantenimiento de estufas en Plasencia

En Comforclima realizamos el mantenimiento de estufas, chimeneas, y calderas para que puedas disfrutar de los aparatos de climatización de manera segura y fiable.

Tipos de instalaciones de calefacción en Plasencia

Desde Comforclima contamos con diferentes tipos de productos, instalaciones y reparaciones de calefacción de todo tipo: 

  • Calefacción con radiadores 
  • Suelo radiante 
  • Calderas
  • Estufas de leña
  • Estufas de pellets 
  • Aires Acondicionados 
Instalación de calefacción en Plasencia

En Comforclima somos profesionales cualificados y contamos con todos los permisos oficiales para realizar cualquier tipo de cambio o de reparación.

Instalamos y realizamos el mantenimiento de tu calefacción en Plasencia y en alrededores. 

No dudes en contactar con nosotros llamando al 927 03 26 11 si quieres asesoramiento personalizado por un experto en sistemas de calefacción.

También puede interesarte:

Todo sobre el termostato

septiembre 16, 2021
termostato-1

Una de las piezas más importantes de todo el sistema de calefacción es el termostato. A primera vista, su función es simple, regular la temperatura, pero eso solo lo hacen los modelos más simples. Puede que desconozcas funciones de tu termostato que te sorprenderán, te las contamos.

Qué es un termostato y para qué sirve

Podemos decir que el termostato es una sofisticación mecánica del termómetro. Su función principal es recoger la temperatura y realizar una acción u otra dependiendo de la temperatura que registre.

Cómo funciona un termostato

Para no entrar en tecnicismos lo explicaremos de la manera más lógica. Cuando detecta que en el ambiente la temperatura es menor que la temperatura de consignación, cierra el circuito.

Esta acción puede realizarse por medio de un relé, con distintos materiales con diferente coeficiente de dilatación térmica o por un tubo de cobre que en su interior almacena gas que se expande o contrae.

Cuando el circuito se cierra, la caldera enciende, aumentando el calor hasta la temperatura exacta programada. Una vez alcanzada la temperatura de consigna, el termostato abre el circuito y la caldera se apaga. Así lo hace cíclicamente de forma automática.

Tipos de termostatos

Analógico

Fueron los más habituales hace años, pero hoy es difícil en casas nuevas y los que quedan, van desapareciendo por otros más modernos. Se trata del termostato más básico, tienen una ruleta que haciéndola girar regulamos la temperatura.

Algunos modelos contaban con la opción de poder regular la caldera y la válvula de gas. Han caído en desuso porque carecen de funciones más novedosas, como tener en cuenta la temperatura exterior, la hora o si nos encontramos en casa o no.

Su gran ventaja es el precio. Es ideal para personas que no se lleven muy bien con la tecnología al carecer de ella y por unos pocos euros podremos hacernos con uno.

Digital

Es más avanzado que los analógicos y cuentan con una pantalla donde se muestra la información y con bastante precisión. Su manejo es muy fácil, simplemente debemos introducir la temperatura deseada y la fuente de calor no se apagará hasta que se alcance.

termostato-2

Tenemos una gran variedad de modelos en el mercado, los más básicos tienen las mismas funciones que los analógicos pero en formato digital, los más complejos nos proporcionan funciones extra.

Programable

Este tipo de termostato se puede programar, una gran ventaja si queremos ahorrar energía. No solo podemos programar la temperatura como en los digitales, también por hora.

Además, los más modernos permiten encender determinados radiadores a diferentes temperaturas y horarios, concentrando la temperatura en las estancias que vamos a utilizar y evitando un gasto innecesario.

También, algunos cuentan con wifi, y si tenemos dispositivos compatibles podemos alcanzar el control total de nuestra temperatura.

Inalámbrico

Se trata del termostato más moderno del mercado. Agrupan todas las bondades de los programables con la ventaja añadida de que no tienen cables ni van anclados a la pared. Podemos utilizarlos desde cualquier parte de la casa.

¿Cómo ahorrar con el termostato?

termostato-3

Hay algunos trucos que podemos utilizar para recortar unos euros en la factura:

  • No es necesario demandar al termostato una temperatura muy alta, entre 20 y 23ºC estaremos cómodos.
  • El aislamiento de la vivienda puede marcar una gran diferencia. Un mal aislamiento es casi como si tuviéramos las ventanas abiertas todo el día.
  • Adquiere un termostato programable. Como hemos dicho, puede ayudarte a ahorrar si, por ejemplo, olvidas apagarlo por la noche.
  • Apágalo de noche o cuando no haya nadie en la vivienda. Igualmente, con uno programable puedes encenderlo antes de llegar a casa para que cuando vuelvas esté caliente.
  • Coloca el termostato en los lugares de la casa con más actividad, como el salón.

También te puede interesar:

calefacción-septiembre-1

Septiembre. Ese mes de transición entre el asfixiante verano y el gélido invierno, al menos, en la península Ibérica. Algunos días hace más frío que de costumbre y nos hace preguntarnos, ¿es demasiado pronto para poner la calefacción en septiembre?

Dependiendo de la zona en la que nos encontremos puede que esta pregunta suene ridícula, pero si tenemos en cuenta que la temperatura media de España en septiembre son 16ºC, algunos ya empiezan a temblar de frío.

Combatir el frío sin calefacción en septiembre

Antes de encender la calefacción en septiembre, podemos utilizar algunos trucos caseros para calentarnos. Por ejemplo, si durante el día cerramos las ventanas y abrimos cortinas y persianas, calentaremos la estancia durante todo el día.

calefacción-septiembre-3

Por la noche, cerraremos cortinas y persianas para evitar que se escape el poco calor que quede. Si esto no es suficiente, llega el momento de sacar la manta del armario.

También, puedes colocar alfombras y moquetas en el suelo, sobre todo si el tuyo es de baldosa, concentrando más el calor de la estancia.

Temperatura ideal

Tanto en septiembre como durante el resto del invierno, es recomendable mantener una temperatura ambiental de unos 21ºC, pudiendo bajar un par de grados durante la noche.

A pesar del frío que llega a hacer en el exterior en invierno, hay hábitos que no son ecológicos ni rentables. Por ejemplo, no es nada saludable andar por casa en manga corta por tener unas altas temperaturas a causa de la calefacción.

Para estar cómodos no es necesario mantener constantemente una buena temperatura en la estancia y podemos hacerlo de más maneras a parte de la calefacción. La ropa que llevemos o nuestra alimentación puede influir mucho.

Por otro lado, en nuestra dieta no deben faltar frutas y hortalizas, y las bebidas calientes y alimentos templados siempre reconfortan.

Medio ambiente

El medio ambiente nos agradecerá enormemente que retrasemos el encendido de la calefacción lo máximo posible. El gasto energético es importante -hasta el 50% del consumo en el hogar- y por cada grado que se suba la temperatura, el gasto aumentará un 7%.

Así, la temperatura de confort en invierno es de entre los 19 y 21 grados, y durante la noche basta con que el dormitorio esté entre 15 y 17º, según indica el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).

calefacción-septiembre-2

Cuándo y cuánto encender la calefacción en septiembre

Si pese a todo, es imposible no encender la calefacción, te mostramos cómo recortar algunos euros de la factura. Con la nueva tarifa de la factura de la luz las horas en las que es más barata la luz es de 0:00h a 8:00h. Pero esto no nos interesa, ya que queremos estar cómodos durante el día, que es cuando realizamos nuestra actividad.

Por tanto, ¿cuándo es más barato encender la calefacción en septiembre? Podemos encenderla antes de que lleguen las 8 si vamos a estar en casa por la mañana. Sin embargo, en el caso de estar por la tarde, puedes hacerlo después de comer y antes de las 5, no es horario valle, pero tampoco es punta.

En estas horas la electricidad es más barata y podemos llegar a ahorrar entre un 30 y un 40% en la factura de la luz. Y, tranquilo, que no te tienes que levantar a las 6 de la mañana para encender la calefacción.

Existen muchos métodos para programar todos tus aparatos, haciendo que no te tengas que preocupar por la hora que es para poner o no la calefacción.

Si necesitas consejo profesional, en Comforclima te ayudaremos. Somos expertos en la climatización de hogares y te recomendaremos lo que mejor se adapte a tus necesidades.

También te puede interesar:

En Comforclima te podemos ayudar

Somos expertos en Climatización, Calefacción y Mantenimientos